-
Es Lunes, 12 de la mañana, y tu yo de hace unos cuantos años (los suficientes para que estés en el instituto) se encuentra postergado en su pupitre esperando a ver qué le cuentan hoy en la asignatura de Física y Química. Pasados unos minutos el profesor da la avanzadilla: metales. Empieza explicando sus propiedades: alta densidad, brillo metálico característico, elevada maleabilidad, y especialmente una elevada conductividad eléctrica y térmica. A continuación se propone explicar el porqué de estos dos últimos aspectos, y es aquí donde el engaño se consuma.
-
Entrevista a Carlos Hernández García
29 Nov 2020
Alberto Flores Ruiz, Miriam Martínez Flórez y Alejandro Fernández Muñoz
Entrevista a Carlos Hernández García, premio Joven Investigador en Física Teórica 2019 de la Real Sociedad Española de Física – Fundación BBVA. En la descripción del vídeo, en YouTube, tenéis el enlace al minuto de cada pregunta, para que os podáis desplazar más rápido a las que más os hayan llamado la atención. Eso sí: os aseguramos que las respuestas de Carlos hacen que toda la entrevista sea digna de verse. ¡Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros al hacerla!
-
Segunda parte de la entrevista a Laura Rodríguez Arriaga, premio Joven Investigadora en Física Experimental 2019 de la Real Sociedad Española de Física – Fundación BBVA.
-
Laura Rodríguez Arriaga, premio Joven Investigadora en Física Experimental 2019 de la Real Sociedad Española de Física – Fundación BBVA,
nos transmite una enorme pasión por su trabajo, así como los beneficios que éste puede aportar a la sociedad.
-
Desde Blade runner o la Saga fundación, a los humanos siempre nos ha gustado imaginar ordenadores casi humanos, capaces de pensar y aprender de forma independiente y que se plantean el significado de la vida (normalmente con desastrosas consecuencias). A pesar de ello, llevamos bastante tiempo fallando en nuestras premoniciones distópicas (sin ir más lejos, ¡Blade Runner se desarrolla en un noviembre de 2019!). A día de hoy el uso de la inteligencia artificial está bastante extendido en distintos ámbitos, y pese a esto, seguimos sin poder saludar a nuestro jardinero androide cuando vamos a la universidad, por lo que parece que este futuro humanoide está bastante lejos… ¿o tal vez no?
-
Quédate y te lo contamos en un 🧵 de dominguero sobre óptica, reflexión y transmisión de luz 👩🚀
-
Amigo de Einstein, experto en magnetismo en la materia, y considerado el padre de la Física en España…
-
¿Te apetecería publicar algún artículo en nuestra web? ¿Eres un ávido divulgador científico que busca lectores y fama? No dudes en contactarnos.¡Esperamos tu mensaje!