¡Únete a nosotros en el ENEF 2025! Físicos, matemáticos y divulgadores de renombre compartirán sus investigaciones innovadoras y experiencias. Es una gran oportunidad para explorar nuevas ideas en un ambiente relajado y enriquecedor.
CIEMAT
Física de astropartículas y materia oscura
Investigadora en el CIEMAT, especializada en física de astropartículas y materia oscura. Ha trabajado en experimentos internacionales como XENON y NEXT y ha recibido el premio L’Oréal-UNESCO For Women in Science España por su investigación en física fundamental.
UPV/EHU
Profesor de relatividad general y cosmología
Profesor en la UPV/EHU, experto en relatividad general y cosmología. Su investigación se centra en la estructura del espacio-tiempo y las singularidades. Ha participado en numerosas publicaciones científicas y congresos internacionales.
Universidad de Deusto
Directora de Identidad Digital
Ingeniera informática y Directora de Identidad Digital en la Universidad de Deusto. Su trayectoria está vinculada a la tecnología, la ciberseguridad y la divulgación sobre igualdad y sesgos algorítmicos. Ha sido incluida en varias ediciones de las Top 100 Mujeres Líderes en España.
DIPC & Multiverse Computing
Físico teórico y CTO
Físico teórico e Ikerbasque Research Professor en el DIPC. CTO y cofundador de Multiverse Computing, dedicada a algoritmos cuánticos aplicados a la industria. Ha trabajado en el Max Planck Institute y ha recibido una ERC Starting Grant del European Research Council.
Universidad de La Rioja
Matemático y divulgador científico
Matemático y profesor en la Universidad de La Rioja, especializado en álgebra computacional. Divulgador científico y creador del canal de YouTube Derivando. Ha recibido premios como el Premio CSIC-BBVA de Comunicación Científica por su labor de divulgación.
Divulgadora científica independiente
Divulgadora científica independiente
Doctora en ciencia de nanomateriales y divulgadora científica. Ha trabajado en investigación académica, dedicándose actualmente a la divulgación en redes sociales y medios digitales, donde comparte contenido científico sobre materiales.
Fisicomic / 20 Minutos
Físico e ingeniero electrónico
Físico e ingeniero electrónico con un máster en ciencia y tecnología espacial. A través de su proyecto Fisicomic comparte ciencia en redes sociales, ofreciendo análisis, curiosidades y teorías sobre series populares y clásicos del género. Escribe la sección «La ciencia de lo friki» en el diario 20 Minutos y recorre escenarios y teatros de todo el país con sus espectáculos «Destruyendo tu infancia» y «No es una pregunta estúpida».
Spin-Orbit Communications
Doctora en Física y divulgadora científica
Doctora en Física y divulgadora científica, especializada en nanomateriales. Crea contenido en redes sociales y YouTube bajo el nombre Andrea espín-órbita, donde habla de física de materiales, nanotecnología y otras ramas de la física aplicada. Fundadora de Spin-Orbit Communications, agencia de divulgación científica para grupos de investigación y universidades.
MIT
Físico y profesor
Físico y profesor en el MIT. Conocido mundialmente por el descubrimiento de la superconductividad en grafeno a ángulos mágicos. Ha trabajado en Harvard y ha recibido premios como el Wolf Prize in Physics y el Oliver E. Buckley Prize.